PALABRAS | Recibe MARCO a Dr. Atl: Obras Maestras
- Karla Angélica López
- 15 ago 2012
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 ago 2019

“Supongo que el hecho de que no representara la vida política caótica de aquél entonces en sus pinturas, le llevaría a no ser tan popularmente conocido”.
La exposición del Dr. Atl que actualmente aloja el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, MARCO pronto terminará su visita a la ciudad, luego de que desde mayo nos mostrara más de 90 obras del autor, una cantidad difícil de recaudar según asegura Beatriz de la Torre, gerente de Relaciones Públicas del museo.
“Para hacer una muestra de las obras de Dr. Atl como la que tenemos en MARCO, pasaron 30 años. Las personas tienen que visitarla”, una entusiasta invitación a que se visite Dr. Atl Obras Maestras. “Se tuvo que hablar con los coleccionistas de estas pinturas y convencerlos de formar una exposición histórica. Ellos son muy cuidadosos con sus piezas”.
Hablábamos de las patologías que cualquier humano tiene y base de tema, la fijación que Gerardo Murillo, Dr. Atl, notoriamente padecía. ¿Volcanes?, ¿cómo comprender el fervor por ellos?
Visitar un museo representa el reflejo de nuestros sentidos, de nuestros más profundos pensamientos; cuando atribuimos cualquier tipo de reacción, ya hay una conexión; el arte es subsistencia. La muestra Dr. Atl Obras Maestras, es precisamente eso. La majestuosidad de sus visiones cautiva, parece como si hubiese estado adelantado a su época.
Murillo formó parte de la vida política en tiempos de la Revolución Mexicana, fue activista, escritor, viajero incansable. Hacía caminatas desde la Ciudad de México hasta Guadalajara. Paisajista, incorporó el muralismo al México turbulento; impulsó a grandes figuras del arte como José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera.
¿Por qué vemos paisajes y retratos?, ¿por qué los volcanes, y no el movimiento zapatista, las muertes, la bandera de México, los héroes de la nación, en pinturas de Atl?, ¿cómo es que los apellidos de figuras como Siqueiros o Rivera, destacan en boca del común que se refiere a la cultura mexicana, y no lo hace (destacar) el de Murillo?
“Supongo que el hecho de que no representara la vida política caótica de aquél entonces en sus pinturas, le llevaría a no ser tan popularmente conocido”, explica Beatriz de la Torre, quien realza esta particularidad en Dr. Atl como la chispa que hace tan atractiva la historia de este complejo artista. “El señor (Murillo), aún después de haber perdido una pierna (a causa de la diabetes) se subía a un helicóptero a ver desde lo alto los volcanes, y los pintaba. Dr. Atl fue una persona maravillosa, fue un hombre respetado; sabía lo que hacía y personajes como Siqueiros y Orozco se lo reconocían. Fue una mente brillante.”
La muestra que presenta el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey concluye este mes.
Todo el contenido de http://karlanloav.wix.com/kaanloavstuff está protegido. En caso de que necesite su uso, favor de notificar o citar.
Publicación Multimedios TV, Milenio TV
Nuevo León, México. karlanloav@hotmail.com
留言